Aprenda con ALON AUTOMOTIVE
10 puntos Esenciales de Mantenimiento con la llegada de las bajas temperaturas
Las bajas temperaturas someten a tu camión a condiciones que pueden resultar muy estresantes para muchos componentes.
Por ello, es importante que se le mantenimiento periódicamente, reduciendo así el riesgo de sufrir una averia en la carretera.
Darle mantenimiento a tu camión es algo que tienes que hacer durante todo el año, pero es especialmente importante cuando llega el invierno. No solo porque el frío abre todo un abanico de posibles averías, sino también porque no quieres quedarte tirado en la carretera con el termómetro marcando -3ºC, nieve cayendo como si no hubiera mañana y tu sin calefacción.
El mantenimiento del camión se puede dividir en cinco grandes áreas, a las que hay que prestar atención a la hora de realizar los mantenimientos de rutina: baterías, refrigerante, filtro del secador del aire, sistema de escape y del sistema de postratamiento de gases. Pero no son las únicas a las que hay que prestar atención. Hemos hecho una lista de los 10 componentes y sistemas a los que hay que prestar especial atención con la bajada de las temperaturas, para así reducir al mínimo el tiempo que puede pasar el camión en el taller, situación que puede generar grandes perdidas para ti, conductor profesional
1.- Baterías y cables
El principal culpable de que los camiones no arranquen en invierno es la pérdida de carga de las baterías. Para evitarlo, es importante que se realicen los siguientes pasos (lo mejor es hacerlo antes de que empiece el frío, pero más vale tarde que nunca):
• Desconecta todas las baterías.
• Revisa y limpia todos los cables.
• Realiza una prueba de carga de cada batería.
• Evalúa reemplazar las baterías incluso si solo una o dos están en mal estado, especialmente si la mayoría tienen más de tres años.
2.- Refrigerante y las mangueras
No solo es importante que el depósito de líquido refrigerante se encuentre en el nivel indicado, también es crucial que la concentración de este líquido sea la adecuada, ya que éste es el responsable de evitar que el sistema de refrigeración se congele. Esto es algo que no quieres que te suceda, pues los gastos de la reparación pueden ser bastante elevados.
Revisa el nivel de refrigerante todos los días y pide que evalúen la concentración del refrigerante para que ofrezca un nivel de protección a -40ºC. En la mayoría de los casos, una mezcla de partes iguales de refrigerante y anticongelante (50/50) te dará la protección necesaria.
3.- Filtro del secador de aire
Uno de los elementos más importantes durante los meses de frío es el filtro del secador de aire, ya que su buen funcionamiento es crítico a bajas temperaturas ya que la humedad podría congelar algunos componentes de los frenos neumáticos, dejando parado el camión, en el mejor de los casos.
Muchos camiones utilizan un filtro del secador enroscable, que es muy fácil de reemplazar, algo que se recomienda hacer cada año en climas muy fríos. Debes revisar la corriente y la tierra del calentador del secador de aire también, ya que es importante que tengas una corriente constante de 12 volts a la conexión del calentador. Comprobarlo es muy sencillo.
4.- Sistema de escape
Actualmente, los sistemas de escape son más complejos que hace unos años e incluso fugas muy pequeñas o un desperfecto en la tubería o en las abrazaderas pueden causar problemas más grandes. Revisa exhaustivamente el sistema desde el motor hasta los componentes más apartados de éste para asegurarte de que no haya fugas. En invierno, es importante mantener el calor dentro del sistema de escape para que funcione adecuadamente.
5.- Sistema de postratamiento de gases
Las abrazaderas del sistema de postratamiento de gases están ubicadas debajo del camión hacia el sistema de escape. En invierno, están expuestos a temperaturas extremas, salpicaduras de la carretera y a un ambiente muy severo. Asegúrate de que las abrazaderas están bien colocadas y sujetas para prevenir daño a los cables.
6.- Comprueba el sistema DEF
Uno de los elementos más recientes en llegar a esta lista gracias a las regulaciones EURO VI. Nos referimos al Fluido para Sistemas de Escape a Diésel (DEF por sus siglas en inglés) basado en urea que utilizan algunos camiones. El punto de congelación del DEF es de -12ºC, por lo cual es probable que se congele en los países del norte, pero debe descongelarse en condiciones normales de operación en unos 45 minutos. Es importante que se revise que no haya fugas en el sistema.
7.- Calentadores del motor (Refrigerante)
El refrigerante necesita cambiarse ya que los químicos en él se descomponen y se vuelven menos efectivos con el tiempo. Este uso termina generando óxido y lodo, lo que puede dañar el sistema de enfriamiento.
Si el sistema de refrigeración de tu camión se estropea, se corre el riesgo de que el motor se sobrecaliente, un error mucho más costoso que pagar un cambio de refrigerante.
8.- El combustible
Es importante el combustible y los filtros si se conduce a temperaturas menores de -12ºC. No olvides que si tu camión está equipado con un filtro de partículas de diesel, tienes que utilizar diesel ultrabajo en azufre en cualquier temperatura de operación. Dale mantenimiento al filtro de combustible y drena el separador de agua para evitar que se congele.
9.- El parabrisas
Revisa que no haya cuarteados o pequeñas grietas en el parabrisas, ya que cuando la temperatura cae, las hojas de metal que lo rodean se contraen, estresando el parabrisas. Haz que reparen los desperfectos que encuentres para evitar que estos se extiendan y tengas que reemplazar el parabrisas.
Revisa el estado de los limpiadores y cámbialos si hace falta. Revisa y rellena el depósito del líquido limpiador del parabrisas regularmente y asegúrate de utilizar una dilución adecuada para el invierno. Si tu camión tiene espejos calefactados, revisa que operen normalmente.
10.- Tracción
Revisa el estado de las llantas y se recomienda que la diferencia de profundidad entre neumáticos del mismo eje no supere los 5 mm. Por supuesto, revisa que la presión de inflado de los neumáticos sea el adecuado. Si se espera mucha nieve o hielo, coloca cadenas en las llantas. Revisa que el sistema ABS funcione bien, incluso si el calendario de mantenimiento no lo señala. Revisa el ajuste de recorrido en los frenos, los niveles de los líquidos y el funcionamiento del freno de estacionamiento.
No hay plan de mantenimiento que te evite por completo de tener alguna avería, pero siguiendo estos simples consejos se reduce notablemente la probabilidad de tener alguna visita no planeada al taller para una reparación de emergencia. El mantenimiento preventivo rutinario te ayuda a evitar problemas en el camino, te ahorra gastos de reparación.



