Aprenda con ALON AUTOMOTIVE
Válvulas De Aire, Problemas Y Reemplazo
Este sencillo componente es crucial para el correcto funcionamiento de múltiples sistemas en tu camión, desde los frenos hasta la transmisión, pasando por el control de estabilidad. Por ello, es vital que sepas cómo darles mantenimiento y, en dado caso, qué debes y qué no debes hacer a la hora de reemplazarlas.
Un sistema de frenos de aire comprimido para vehículos comerciales requiere de varias válvulas neumáticas para funcionar.
Las válvulas son importantes para ayudar a mejorar la seguridad. A continuación, explicamos los problemas habituales y consejos de mantenimiento, así como consejos a la hora de cambiar dichas válvulas.
Problemas
Al tener el camión tantos tipos de válvulas y aplicaciones en un sistema neumático, existen varias maneras para reconocer algún problema. La principal preocupación con las válvulas es la fuga, que podrían identificarse con un silbido de aire. Otro sistema sería utilizar un liquido de burbujas en el área de la fuga sospechosa. Este método puede ayudar a detectar fugas, el tamaño de ellas y la frecuencia del burbujeo ayudarán a determinar la gravedad.
En otros casos, la forma de detectarlo esta en el propio tablero y pedales. Hay algunas válvulas en el tablero que tienen presiones de disparo, si esas presiones son incorrectas, es bastante evidente cuando las empujas o tiras. Lo mismo ocurre con las válvulas controladas con el pie: si el pedal está flojo o la distancia de recorrido fuera anormal, es posible que la válvula tenga un problema.
Hay válvulas de difícil acceso, por lo que determinar si estas tienen algún fallo es mas complicado. Para ello es recomendable fijarse en que esta haciendo el vehículo que no debiera hacer, y siempre consultar las guías y especificaciones de dichas válvulas.
Reemplazo de la válvula
Si hay que cambiar una válvula, empezar siempre con los conceptos básicos de mantenimiento del sistema de aire, bloquea las ruedas para que el vehículo no se mueva, y drena el sistema de aire y los tanques antes de proceder.
Consejos específicos:
· Siempre sigue las Pautas Generales de Seguridad detalladas en cada Hoja de datos de servicio, o las Instrucciones de Instalación para ayudar a prevenir lesiones personales.
· Siempre que sea posible, cubre la válvula con sus conectores antes de ponerla en el vehículo. Si la válvula tiene una superficie de montaje integrada, utilízala para sujetarla mientras colocas los conectores.
· No coloques una válvula en un tornillo de banco para poner los conectores, y no aprietes el diámetro principal de la válvula, la forma de la válvula, incluso ligeramente, ya que se corre el riesgo de estropear la válvula.
· Evita usar demasiado sellador de roscas en los accesorios: si se utiliza demasiado sellador, se corre el peligro de obstruir la válvula, y estropearla, teniendo que volver a cambiarla.
· Una vez que se oriente un conector, evita retroceder el par de torsión: ve siempre en una dirección de apriete.
· Recuerda la orientación correcta de la válvula: el orificio de escape siempre debe estar orientado hacia abajo para evitar que el agua u otras particulas se acumulen en el interior.
Finalización del trabajo
Cuando sea el momento de volver a conectar las líneas de aire, verifica el tipo de conexión. Una manguera roscada simplemente se atornilla en su lugar, mientras que una manguera de conector de empuje requerirá un corte de 90 grados en el extremo. Una vez que se haya conectado nuevamente el aire, sigue los procedimientos estándar de verificación del nivel del sistema para las válvulas del chasis, y realiza las pruebas específicas para las válvulas del tablero, la prueba de las presiones de disparo, las funciones de anulación y otras operaciones.